Kiswahili o Swahili (lengua oficial); Kiunguju (el nombre de Swahili en Zanzibar); Inglés (lengua oficial, idioma primario para comercio, gobierno y educación), Árabe (en uso común en Zanzibar), y otras idiomas indígenas: kiswahili (swahili) es el lenguaje original de la gente de Bantu que vive en Zanzibar y cerca de la costa de Tanzania; aunque kiswahili es bantu en estructura y origen, su vocabulario consiste de una variedad de fuentes, incluyendo árabe e inglés, y se ha convertido en el lenguaje principal de África central y este. El idioma Swahili, es básicamente de origen bantú pero con una fuerte influencia del árabe y del persa. Hay dos escuelas de pensamiento con respecto a la historia del idioma del Swahili. Hay aquellos que afirman que el idioma nació como resultado de la llegada de árabes y persas a la costa africana Oriental y aquéllos que mantienen que el idioma se habló en Africa Oriental antes de la venida de árabes y persas. Ahora, Swahili se habla en muchos países y es el idioma nacional de Tanzanía, Kenya y Uganda. Tanzanía, sin embargo, a través de los esfuerzos de su primer Presidente, Julius Kambarage Nyerere, fue el que tomó Swahili más en serio y hizo esfuerzos deliberados para que todos los ciudadanos hablaran el idioma sirviéndose de él como elemento unificador nacional. El Swahili o kiswahili es hablado hoy en día por más de 50 millones de personas siendo después del árabe el idioma más extendido de Africa.
|